En el salón de actos de la Real Academia Alfonso X el Sabio, de Murcia, se presentó el libro GASTRONOMÍA DE JUMILLA, el martes 21 de enero.
En el acto, intervino como moderadora y animadora del debate la periodista Concha Alcántara, Directora de The Gastro Times y conductora del programa Gastro Adictos en Onda Regional de Murcia. Tras la introducción, Emiliano Hernández Carrión, arqueólogo, historiador y miembro de número de la RAAX, expuso la trayectoria académica y literaria del autor.
Alberto Requena Rodríguez, Presidente de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia, analizó los diversos capítulos de forma pormenorizada, e hizo una valoración general muy elogiosa del libro. Finalmente, el autor narró el proceso que le ha llevado a redactar este trabajo. Martín Ortega Carcelén destacó que la obra pone en valor tradiciones muy valiosas, que no deben perderse en el momento actual de cambio de costumbres y aceleración de la historia. El libro intenta explicar el carácter único de ciertos platos típicos, como los gazpachos de monte, la gachamiga, o el trigo entero, que son característicos de una cocina mediterránea sana, de proximidad y de temporada. Estos platos se han acompañado siempre con el vino tinto Monastrell de Jumilla, que forma parte de nuestra cultura.
Tras las intervenciones se estableció un debate, donde se comentaron numerosas preguntas de los participantes, interesados en la buena cocina y en las tradiciones de nuestra tierra. Una de las cuestiones debatidas fue el origen de esos platos en la antigüedad. La idea de que pudieron tener su comienzo en el momento del encuentro entre iberos y romanos hace más de dos mil años, fue considerada una propuesta verosímil.
NOTA.- Si desea adquirir un ejemplar de este libro, o si quiere recibir una copia para comentario, puede escribir por email a: apryoediciones@gmail.com.